¿Cómo empezar a invertir desde cero siendo joven en Latinoamérica?

Descubre cómo empezar a invertir siendo joven en Latinoamérica, aunque no sepas nada de finanzas. Aprende lo básico y conoce opciones con poco dinero.

¿Por qué decidí empezar a aprender sobre inversiones?

Siempre pensé que invertir era solo para personas con mucho dinero, trajes elegantes y conocimiento financiero avanzado. Pero después de ver cómo el dinero que tenía en el banco simplemente perdía valor con el tiempo, decidí que era hora de hacer algo diferente.No soy un experto. De hecho, este blog nace de mis ganas de aprender desde cero sobre finanzas e inversiones, y de compartir ese camino con otras personas en Latinoamérica que quizás estén en la misma situación que yo.

¿Qué significa invertir?

Invertir es poner tu dinero a trabajar con el objetivo de que crezca con el tiempo. A diferencia de ahorrar, que solo acumula dinero (y a veces pierde valor por la inflación), invertir busca generar rendimientos. En palabras simples:
Ahorrar es guardar, invertir es hacer crecer.

🕐¿Por qué es importante empezar desde joven?

Uno de los conceptos más poderosos en el mundo financiero es el interés compuesto, que básicamente significa ganar dinero sobre el dinero que ya ganaste. Cuanto antes empieces, más tiempo tendrá tu inversión para multiplicarse. Empezar joven no se trata de tener miles de dólares. Se trata de tiempo, consistencia y educación. Incluso pequeñas cantidades pueden marcar la diferencia si se invierten correctamente a lo largo del tiempo.

Una vez, en una clase de economía con un muy buen profesor que tuve, empezamos a hacer algunos cálculos de inversión. Él nos mostró que si nosotros, los jóvenes de 20 años, empezamos invirtiendo en un activo seguro que ofrezca una rentabilidad promedio del 10% anual —como lo ha hecho históricamente el S&P 500— y aportamos $50 mensuales, gracias al interés compuesto, a los 65 años podríamos tener cerca de un millón de dólares.

Desde ese día, entendí que ahorrar está bien, pero que “ahorrar invirtiendo” es mucho mejor. Empecé a invertir en el S&P 500 a través de fondos indexados, algo que vamos a explorar con más detalle en el blog más adelante. Hoy, con 21 años, no soy rico ni mucho menos, pero tengo la certeza de que si mantengo la constancia que llevo este último año, voy a poder retirarme millonario. Y si todo va bien, tal vez incluso antes.

🚧 Barreras comunes al empezar (y cómo las estoy enfrentando)

Antes de comenzar, yo también tenía muchas dudas y miedos:

  • “No tengo suficiente dinero”
    Empecé con montos pequeños. En serio, desde $10 o $20. Lo importante es comenzar.
  • “No sé nada de finanzas”
    Ese es exactamente el punto de este blog: aprender juntos, paso a paso.
  • “¿Y si pierdo mi dinero?”
    Sí, existe ese riesgo. Por eso es importante empezar despacio, diversificar y entender en qué estás invirtiendo. No hay garantía, pero hay estrategias para reducir riesgos.
🌎 ¿Qué opciones hay para empezar con poco dinero en Latinoamérica?

Cada país tiene sus plataformas, pero aquí te comparto algunas opciones que investigué y que están disponibles en varios lugares de la región:

🇲🇽 GBM (México)

Una plataforma muy usada en México que permite invertir en fondos, acciones y más. Se puede empezar con montos bajos y tiene una interfaz bastante amigable.

🇦🇷 Ualá (Argentina)

Más enfocada en servicios financieros generales, pero también ha comenzado a ofrecer opciones de inversión accesibles para principiantes.

🌐 Hapi (Latinoamérica / internacional)

Un broker de origen peruano, creado en EE.UU., que permite invertir desde varios países, incluido Ecuador (donde yo lo uso). Se enfoca en acciones y ETFs en la bolsa de EE.UU., y permite comenzar con muy poco dinero.

📊 Otros instrumentos que estoy explorando:

Fondos indexados: ideales para diversificar sin tener que elegir empresas una por una.

CETES (en México): una opción segura y accesible de renta fija.

Cuentas remuneradas: no son inversiones como tal, pero permiten que tu dinero genere algo de rendimiento mientras aprendes más.

✍️ Conclusión: No tienes que saberlo todo para empezar

Este blog no pretende decirte qué hacer con tu dinero, ni darte recetas mágicas. Lo que sí puedo ofrecerte es mi experiencia como alguien que está aprendiendo. Si estás leyendo esto, es probable que tengas las mismas dudas que yo tenía (y todavía tengo).

Pero lo importante es no quedarse quieto. Porque aprender a invertir puede marcar una diferencia enorme en tu vida, sobre todo si empiezas desde joven.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *