¿Crees que invertir es solo para gente rica? Es un mito muy común, pero está lejos de la realidad actual. En 2025, gracias a la tecnología y la aparición de nuevas plataformas financieras, invertir con poco dinero es totalmente posible —y especialmente necesario— en países de Latinoamérica. Ya no necesitas miles de dólares para hacer crecer tu dinero, solo necesitas información confiable, constancia y una buena estrategia.
En este artículo te comparto las plataformas más accesibles y seguras para que puedas comenzar a invertir desde tu país, incluso si solo cuentas con 10 o 20 dólares. Además, te explico qué tipo de inversiones son mejores si estás empezando y cómo evitar errores comunes.
¿Por qué es importante invertir con poco dinero desde ya?
En contextos de inflación, devaluación o inestabilidad económica, el dinero pierde valor si se queda quieto. Por eso, aprender a invertir —aunque sea con montos pequeños— te ayuda a proteger tu poder adquisitivo y empezar a construir un futuro financiero más estable.
Invertir con poco también tiene ventajas:
- Puedes cometer errores sin perder grandes sumas.
- Empiezas a desarrollar disciplina financiera.
- Aprovechas el interés compuesto si inviertes a largo plazo.
Lo importante no es cuánto inviertes, sino que empieces lo antes posible.
Plataformas confiables para invertir desde Latinoamérica con poco dinero
Aquí te comparto algunas opciones confiables y fáciles de usar para comenzar con inversiones pequeñas. Todas permiten montos bajos y están disponibles en varios países de la región.
✅ Hapi App (Disponible en casi toda Latinoamérica)
Una de las apps más recomendadas para quienes quieren invertir en acciones y ETFs estadounidenses desde Latinoamérica. No requiere grandes montos, puedes empezar con tan solo $10 USD y la interfaz es muy intuitiva. Además, te da acceso a fondos indexados como el S&P 500, ideal para invertir a largo plazo con bajo riesgo.
🟢 Ventajas: sin comisiones por transacción, plataforma educativa, permite ver tu progreso.
🟡 Recomendación: ideal si quieres comenzar en el mundo bursátil con una estrategia pasiva y segura.
Si te registras desde este enlace y haces tu primer depósito, puedes recibir una recompensa adicional por parte de Hapi.
✅ GBM+ (México)
GBM es una plataforma mexicana muy completa que permite invertir en acciones, ETFs y fondos administrados. Puedes comenzar desde $100 MXN (unos $6 USD) y ofrece recursos educativos para principiantes.
🟢 Ventajas: regulación mexicana, opción de inversión automática, interfaz amigable.
🟡 Recomendación: ideal para quienes viven en México y quieren diversificar sus inversiones desde temprano.
✅ Ualá (Argentina)
Aunque es más conocida como billetera digital, Ualá permite invertir en fondos comunes de inversión desde su app. Puedes hacerlo desde montos bajos y es una forma simple de empezar si no tenés (tienes) experiencia previa.
🟢 Ventajas: integración con tu cuenta, opciones conservadoras de inversión.
🟡 Recomendación: buena puerta de entrada para quienes quieren dar sus primeros pasos sin complicarse.
✅ Binance y Bybit (Latinoamérica)
Si bien estas plataformas están orientadas al trading de criptomonedas, también permiten hacer inversiones pasivas como el copytrading o staking. No es necesario tener grandes sumas, y es una forma atractiva para quienes quieren aprender del mundo cripto con poco dinero.
🟢 Ventajas: acceso global, copytrading, múltiples herramientas.
🟡 Recomendación: perfecto si te interesa el mundo cripto y estás dispuesto a aprender y asumir cierto riesgo.
¿Qué tipo de inversión es mejor si estás empezando?
Si vas a invertir con poco dinero, lo ideal es buscar productos que sean:
- Diversificados: como fondos indexados (minimizan el riesgo).
- Con bajo costo: sin comisiones altas que se coman tus ganancias.
- Simples: para que entiendas en qué estás invirtiendo desde el principio.
Algunas buenas opciones para principiantes:
- Fondos indexados (como los del S&P 500)
- Inversiones automáticas (como las de GBM)
- Cuentas remuneradas o de ahorro con interés
- Criptomonedas con enfoque a largo plazo (BTC, ETH)
Claves para tener éxito invirtiendo poco
- Constancia > cantidad: Es mejor invertir $10 todos los meses que $100 una sola vez.
- Educación financiera continua: Acompaña tu inversión con formación. Hay canales como DigitalBuzz, podcasts, blogs (como este) y cursos gratuitos.
- Control emocional: No retires tu dinero por miedo ante la primera caída. El mercado tiene ciclos.
- Aprovecha bonos de bienvenida: Muchas plataformas dan recompensas por registrarte con referidos, lo que puede darte un impulso inicial.
Artículos relacionados que te pueden servir:
- 👉 Invertir desde joven: cómo empezar con poco dinero en Latinoamérica
- 👉 Qué es el copytrading y cómo empezar desde cero
Conclusión
Invertir no es un lujo ni una opción para después. Hoy, desde cualquier país de Latinoamérica, puedes comenzar con poco dinero gracias a plataformas accesibles y fáciles de usar. Lo importante es tomar acción. Da el primer paso, aunque sea pequeño, y empieza a construir tu libertad financiera desde hoy.